Estos son todos los complementos de CE3X que necesitas conocer

De gran utilidad en la realización del certificado de eficiencia energética de edificios y de partes de edificios, los complementos de CE3X se convierten en imprescindibles para cualquier técnico. Facilitan enormemente el trabajo del certificador y son de gran utilidad. En este artículo te comentamos los complementos que puedes instalar para tu actividad como certificador. Y también lo actualizamos ya que uno de ellos se ha actualizado recientemente y además contamos con dos nuevos complementos. Sigue leyendo y entérate de todo.

complementos de CE3X

Actualizado a 11-02-2025

Si utilizas CE3X para realizar el certificado energético sabrás que existe una serie de plugins llamados complementos de CE3X. De fácil instalación, los podemos encontrar en el mismo CE3X en el menú principal.

A continuación te explicamos los imprescindibles que debes de tener instalados para su aprovechamiento.

Esta vez hemos actualizado el artículo porque se ha actualizado uno de los complementos CE3X (Saltoki) y han aparecido dos nuevo (Airzone y Rockwool). Lo encontrarás todo a continuación.

Este es el listado de complementos de CE3X. Deja tus comentarios y dudas al final del artículo.

Efinovatic

De todos los complementos de CE3X, es el único que incluye varias funciones distintas:

– Rellenar automáticamente los datos administrativos ahorrando mucho tiempo de introducción manual de datos.

– Introducir de forma automática los precios de la energía en el panel de Análisis económico.

– Generar la etiqueta energética. Puede ser de los menos utilizados ya que en la mayoría de comunidades autónomas seguramente se genere de forma automática tras el registro del certificado. Pero si la necesitas generar, ahí lo tienes.

Verificar el CTE HE 2013. Todavía no se ha actualizado al nuevo CTE 2019.

Dispone de dos funciones más pero que todavía no están habilitadas. Habrá que esperar. Son estas:

– Calcular la demanda diaria de ACS.

– Determinar la zona climática.

Certificación energética de edificios nuevos con CE3X

Complementos de CE3X_Edificios nuevos

Aunque CE3X se desarrolló para certificar edificios existentes, lo cierto es que este complemento sirve para certificar también los nuevos. Se trata de un complemento desarrollado por Efinovatic pensado para obtener el certificado energético de nueva construcción, aunque con algunas limitaciones. También se genera el informe XML para el registro.

Con el complemento de CE3X se puede certificar edificios nuevos:

  • Residenciales.
  • Pequeños terciarios.

El manual del complemento de CE3X para certificar edificios nuevos se puede consultar desde CE3X. El complemento permite certificar con el CTE 2013 y con el CTE 2019.

URSA

Complementos de CE3X_URSA

A través de un asistente se definen las medidas de mejora con aislamiento térmico. También informa de la mejora de la calificación energética, el ahorro energético anual y el plazo de amortización en años. El complemento genera un informe de la rehabilitación energética planteada.

Complementos de CE3X_URSA_informe

Sin duda, uno de los complementos de CE3X que más se utiliza.

Saint-Gobain

Complementos de CE3X_Saint Gobain

Un complemento muy útil para definir medidas de mejora de la envolvente térmica. Permite definir la mejora del aislamiento térmico en fachadas, cubiertas y suelos. También la sustitución de vidrios y marcos de ventanas. De fácil manejo, el asistente permite la introducción de diferentes intervenciones actuando por el interior o el exterior. También calcula el coste de las medidas y el plazo de amortización. Así como el ahorro económico anual y la mejora de la calificación.

También genera un informe completo descriptivo de la medida de mejora propuesta y los resultados obtenidos por su implementación.

Este complemento destaca en el listado de complementos de CE3X dirigido a la mejora de la envolvente térmica. Incluye mejoras para cerramientos opacos y también huecos. Parece ser que la última versión falla, así que se recomienda utilizar la anterior.

Saint-Gobain. Verificación CTE DB HE

Complementos de CE3X_Saint Gobain sgConecta

Con este complemento puedes verificar el cumplimiento de las exigencias del DB HE0, DB HE1 y DB HS1 para el edificio objeto y para los conjuntos de medidas de mejora definidos. Para ello basta seguir el asistente de sgConecta 2019, tanto para obra nueva como para rehabilitación. El asistente genera un informe de verificación válido para incorporar al proyecto de ejecución.

Complementos de CE3X_Saint Gobain sgConecta_DB HE

El asistente sgAnaliza arroja resultados sobre el potencial de ahorro, las demandas energéticas o el consumo final entre otros parámetros. Dichos resultados se recopilan en un informe descargable.

Uno de los complementos de CE3X que ha sido recientemente actualizado. La última versión es del 18-10-2024.

Saint-Gobain. Verificación CTE DB HR

Complementos de CE3X_Saint Gobain Comprobacion DB HR

Otro complemento de Saint-Gobain pero relacionado con la protección frente al ruido en los edificios. Este complemento llamado sgAcustic realiza el análisis de los diferentes elementos constructivos del edificio desde el punto de vista del aislamiento acústico. A través del asistente se definen constructivamente cada uno de ellos de manera fácil y sencilla. Al abrir el complemento se generan una serie de pestañas de entradas de datos, a continuación de la pestaña de Instalaciones.

Complementos de CE3X_Saint Gobain sgConecta Introduccion datos

Una a una se introducen los datos correspondientes a tabiquería, particiones interiores verticales, medianerías, etc.. El complemento genera el informe de verificación del DB HR mediante la opción simplificada (fichas cumplimentadas). También emite la etiqueta acústica con la calificación acústica estimada, el informe de precalificación y el informe acústico con las fichas para el control de la ejecución.

Sin duda un complemento de gran ayuda. El único que permite justificar exigencias de ruido de todo el listado de complementos de CE3X.

Velux

Es el único de todos los complementos de CE3X que permite introducir ventanas para tejado. Lucernarios por lo tanto.

Complementos de CE3X_Velux

Catalán

Sirve para utilizar CE3X en Catalán.

Saltoki

Existe una nueva versión de este complemento desde el 18-01-2025. Incluye mejoras interesantes como un nuevo menú de acceso. También permite confeccionar instalaciones híbridas y se ha mejorado la justificación del HE4.

Este complemento permite definir medidas de mejora de instalaciones térmicas. No incluye iluminación pero incluye soluciones tanto para residencial como para terciario.

Complementos de CE3X _Saltoki version 2025 funcionalidades

El complemento permite introducir una nueva instalación en el modelo utilizando el asistente y la base de datos de productos de Saltoki. También permite definir una medida de mejora con las instalaciones del asistente mediante la opción Analiza una instalación como medida de mejora. Por último genera el informe de verificación del DB HE4 del CTE. El asistente ofrece dos opciones. Una primera opción para la definición en un paso con la medida recomendada (automática). Y una segunda opción con la definición paso a paso a través del asistente y los diferentes sistemas: solar térmica, gas natural, gasoil, biomasa, etc..

Complementos de CE3X_Saltoki medida de mejora opciones

Estas son las características principales de la nueva versión:

  • Analiza las mejores instalaciones para el cumplimiento del DB HE 2019.
  • Mejora el menú de acceso, más fácil e intuitivo. Con nuevas funcionalidades.
  • Incluye un amplio catálogo de equipos.
  • Se pueden definir sistemas de generación híbridos.
  • Genera automáticamente el informe para la justificación del DB HE4.
  • Datos técnicos de los equipos ampliados y actualizados.

Desde este enlace podéis acceder a un vídeo explicativo muy interesante. De todos los complementos de CE3X el más interesante para la definición de instalaciones y mejoras de instalaciones.

Somfy

Uno de los complementos de CE3X para la introducción de protecciones solares . Con ello se reduce la demanda de refrigeración bloqueando las ganancias solares no deseadas. Se puede elegir entre persianas, lamas y toldos automatizados. Para obra nueva y rehabilitación.

Complementos de CE3X_Somfy

El complemento evalúa las emisiones y la energía primaria por aplicar la mejora de manera automática. También realiza el análisis económico para su evaluación. Por último emite un informe con las medidas de mejora propuestas con protecciones solares.

De los complementos de CE3X que no puede faltar.

Passivhaus

Este complemento permite importar a CE3X los proyectos definidos en la versión actual de la herramienta PHPP. Por ahora sólo para la versión 9.6.0 PHPP de uso residencial.

ICAEN

Se trata de un complemento de uso para los certificadores que ejerzan en Cataluña. Este documento, a diferencia del resto de complementos de CE3X, está lanzado por el ICAEN para la realización de auditorías energéticas.

3M

Con este complemento se pueden proponer medidas relativas a mejora del comportamiento del vidrio de los huecos. Tanto para que sean de protección solar como bajo emisivos, y tanto uso residencial como pequeño y gran terciario.Complementos de CE3X_Somfy

El complementos permite crear la Medida recomendada o Medida definida por orientación del vidrio a mejorar. La primera opción se genera una medida de forma automática. Con la segunda opción el asistente va orientando al certificador respondiendo a una serie de preguntas. El complemento avisa si no se generan ahorros con la medida propuesta.

Guardian Glass

Este complemento funciona de forma distinta a la del resto de complementos de CE3X. En este caso el complemento permite descargar los vidrios que el fabricante comercializa.Complementos de CE3X_Guardian Glass

Se descarga una base de datos de vidrios que se pueden consultar desde el Menú principal, en Librerías, vidrios. También se muestra el listado de vidrios con la opción Propiedades térmicas conocidas al definir el vidrio de los huecos del inmueble que se está certificando.

Replus

Este complemento es similar al anterior pero en este caso se descargan los tipos de marco que comercializa el fabricante.

Airzone

Uno de los nuevos complementos de CE3X lanzado recientemente.

El objetivo de ese complemento es añadir soluciones de control para la reducción del consumo de calefacción y refrigeración. Lo podemos encontrar junto al resto de complementos en el menú principal de CE3X.

Permite por un lado añadir las soluciones de Airzone en el panel de instalaciones del edificio o parte de edificio que estemos certificando. Pero también incluye estas soluciones en los conjuntos de medidas de mejora.

Complementos de CE3X_Airzone

El panel es bastante intuitivo en su funcionamiento. Incluye información sobre todos los productos incluidos en el mismo. Adicionalmente muestra la mejora obtenida en la calificación al seleccionar los equipos.

El complemento además puede importar archivos txt generados por un software de Airzone. Se trata de Ductzone desarrollado por el fabricante para la creación y gestión de proyectos.

Rockwool

También una nueva incorporación en la lista de complementos de CE3X.

Este complemento es similar al de URSA o Saint-Gobain. Permite definir medidas de mejora del aislamiento térmico de la envolvente térmica. Para ello dispone de productos de este fabricante.

Complementos de CE3X_Rockwool

Al cliquear sobre Rockwool, se muestra la ventana en la que podemos elegir los cerramientos a rehabilitar. Complementos de CE3X_Rockwool_medidas mejora

Un complemento muy recomendable que facilita enormemente la definición de las mejoras en el certificado energético. A través del asistente se seleccionan las distintas opciones disponibles. Finalmente el complemento arroja resultados de calificación energética, reducción del consumo y porcentaje de ahorro de energía primaria no renovable. También estima el coste de la inversión y calcula el ahorro teórico económico anual.

Complementos de CE3X- Subvenciones

Existen tres complementos de CE3X disponibles relacionados con las subvenciones para la rehabilitación energética de edificios. No los vamos a explicar aquí porque actualmente no se publican convocatorias de las ayudas Next Generation.

Todo un abanico de complementos de CE3X

Desde luego toda una oferta amplia de complementos que demuestra el gran potencial de uso del programa CE3X. Sin duda, estaremos atentos a más complementos que puedan surgir para ir informando al respecto. También de las actualizaciones de los existentes.

De todos los complementos de CE3X ¿Cuál es el que más utilizas?

¿Te ha parecido interesante este artículo? Participa con tus comentarios y consultas justo abajo y comparte en redes sociales.

Si eres certificador energético, date de alta en nuestra web y recibe encargos directos de clientes sin intermediarios.

Aprende a realizar certificados energéticos con este curso online gratis.


Escrito por:

15 pensamientos en “Estos son todos los complementos de CE3X que necesitas conocer

  1. LYDIA MARQUEZ GOMEZ

    cuando abro CE3x no veo los nuevos complementos, hay que actualizarlo de alguna manera???

    Responder
    1. Paula Serrano Yuste Autor

      Hola Lydia, para que aparezcan los complementos en el menú de CE3X tienes que descargar el archivo ejecutable de cada uno de ellos e instalarlos individualmente. Si no los instalas, no aparecen. Un saludo!

      Responder
        1. Paula Serrano Yuste Autor

          Hola Miguel Ángel, los puedes descargar desde la web del desarrollador, tanto efinovatic como el fabricante asociado al complemento de CE3X. Un saludo!

          Responder
  2. Valia

    Buenas tardes:
    No se si desde este blog puedan responderme sobre una incidencia que tengo en el CE3X.
    Estoy haciendo el proyecto del certificado energético de una vivienda y cuando genero el informe, no me genera el informe de medidas, lo hago nuevamente y sigue sin generarse, cual es la causa de que esto pase?
    Gracias
    Saludos

    Responder
  3. Fidela Frutos

    Buenos día,

    ¿Existe un complemento que permita calcular la carga tèrmica a partir de la demanda energética del certificado energético realizado con CEX3?
    Con el objetivo de conocer los W/m2 necesarios para calcular la potencia de una bomba de calor de aerotermia y dimensionar correctamente la instalación.

    Muchas gracias

    Responder
    1. Paula Serrano Yuste Autor

      Hola Fidela. No, no existe el complemento que comentas. La carga térmica la puedes calcular con Cypetherm loads. Tendrás que modelizar primero con IFC Builder (también de CYPE) y luego exportar a Cypetherm loads para calcular la carga de calefacción y refrigeración. Un saludo!

      Responder
  4. Bárbara

    Hola. No consigo que me funcione la última versión del complemento de Saint Gobain. ¿A alguien más le pasa?¿Alguna solución?
    Lo utilizaba normalmente hasta que he actualizado a la versión 2.3.1.11.

    Responder
    1. Paula Serrano Yuste Autor

      Hola Bárbara, efectivamente, como le comentaba a Vicente, parece ser que la última versión del complemento está fallando. Habrá que contactar con el desarrollador. Un saludo!

      Responder
  5. vicente del pozo

    Hola he descargado el complemento de URSA para CEX3 bien , en cambio descargo el complemento de Saint Gobain y no me aparece en la libreria la base de datos de esta marca. Cual puede ser el problema

    Responder
    1. Paula Serrano Yuste Autor

      Hola Vicente, efectivamente parece que la última versión está fallando. Habrá que contactar con el desarrollador. Un saludo!

      Responder
    2. Yolanda

      Buenos días, a mí no me funciona el complemento de Saint Gobain desde que lo actualicé en Agosto 2.024 y envié email a Efinovatic comunicándoselo pero no he obtenido respuesta. Era de los complementos que más utilizaba..

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *