Complemento CE3X que verifica requisitos HE0 y HE1 de obra nueva y edificios existentes

Una de las ventajas de utilizar CE3X para la certificación energética de edificios es el uso del complemento CE3X. Una aplicación versátil, aunque sea un procedimiento simplificado, que desde hace tiempo también verifica el DB HE. Tanto de edificios existentes como de edificios nuevos. Y todo ello gracias a dos complementos que verifican las secciones HE0 y HE1 del DB HE del CTE. Si quieres saber qué complementos son, sigue leyendo.

Complemento CE3X verifica exigencias DB HE0 y HE1

Actualizado a 05-02-2025

Complemento CE3X que verifica DB HE0 y DB HE1 del actual CTE

La última versión de este complemento es del 18/10/2024. Exactamente la versión v2.3.10.4. Se trata del complemento CE3X de sgConecta para la verificación del CTE.

De las versiones anteriores del complemento CE3X destacan las siguientes:

  • Realiza la comprobación de condensaciones intersticiales. Lo hace con el método UNE-EN ISO 13788:2016. En las gráficas de resultados se incluye la cantidad de agua condensada acumulada cada mes.
  • Se puede editar el valor de n50 en el campo correspondiente. Esta opción se utiliza cuando no cumple con el valor límite de n50. En estos casos, tenemos dos opciones. La primera es calcular su valor estimado con la fórmula del Anejo H del DB HE. La segunda, es realizando el ensayo Blower-door. En ambos casos se obtiene un resultado que se introduce manualmente.
  • Resultados horarios mediante el método de la UNE ISO 52016.
  • Es posible instalar a la vez, el complemento que verifica DB HE 2019 y el complemento que verifica el DB HE 2013. En este caso hay que seguir el procedimiento de instalación que se indica en la web de Efinovatic (desarrollador de CE3X).

Cómo funciona el complemento CE3X sgConecta

El complemento sgConecta v 2.3.10.4 aparece en el menú de CE3X en Complementos. Previamente se instala descargando el archivo ejecutable.

Complemento CE3X verifica DB HE2019 V2.3.10.4

El complemento CE3X se utiliza cliqueando sobre sgConecta 2019. A partir de ahí se muestra la siguiente ventana con las dos opciones. Por un lado para verificar Edificio nuevo. Por otro para verificar Edificio existente. Y en este caso hay que seleccionar el tipo de intervención. El motivo consiste en que las exigencias son distintas para cada ámbito de aplicación.

complemento CE3X verifica DB HE edificios nuevos

Complemento sgAnaliza

Además el complemento CE3X para verificar las exigencias del HE0 y HE1 también incluye sgAnaliza. Con esta opción, se puede analizar el edificio según diferentes parámetros. Entre ellos: Potencial de ahorro, Demandas energéticas, Consumo de energía final, etc. En la imagen inferior se puede comprobar. Por último, el complemento sgAnaliza emite un informe en pdf.

Complemento CE3X sgConecta sgAnaliza

El complemento CE3X para la verificación de las exigencias de consumo y demanda incluye un Manual de fundamentos técnicos. Dicho manual se instala en CE3X y se consulta desde ahí.

Descarga el complemento CE3X para la verificación de las exigencias del HE0 y HE1 del CTE 2019 AQUÍ.

Otro complemento que verifica DB HE0 y HE1 distinto a sgConecta

Existe un complemento CE3X que se llama Complemento Efinovatic. Está desarrollado para diferentes funcionalidades. Por ejemplo rellenar automáticamente los datos administrativos en CE3X o los precios de la energía desde la pestaña de entrada de datos Datos económicos de la herramienta Análisis económico. Además permite justificar las exigencias del DB HE0 y HE1 pero del CTE 2013.

El Complemento Efinovatic aparece en el menú principal de CE3X, en Complementos. Al cliquear sobre Complementos se despliegan los complementos y al posicionar el cursor sobre Efinovatic, se muestran las distintas opciones.

Complemento CE3X verifica DB HE0 y HE1 CTE 2013

Al cliquear sobre Comprobación del CTE HE1 y HE0 aparece la siguiente ventana.

Complemento CE3X edificios nuevos y existentes

Elegimos edificio nuevo, por ejemplo, y hacemos clic sobre Comprobación CTE. A continuación se muestra la verificación de las exigencias pero para el DB HE del CTE 2013.

Complemento CE3X verifica DB HE CTE 2013

Fuente: web de Efinovatic

¿Te ha parecido interesante este artículo? Participa con tus comentarios y consultas justo abajo y comparte en redes sociales.

Si eres certificador energético, date de alta en nuestra web y recibe encargos directos de clientes sin intermediarios.

Aprende a realizar certificados energéticos con este curso online gratis.


Escrito por:

32 pensamientos en “Complemento CE3X que verifica requisitos HE0 y HE1 de obra nueva y edificios existentes

  1. ISMAEL

    LO ACABO DE VER, Y ME PARECE MAGNIFICO. HICE UN CURSO DE HULC Y FUE “LAMENTABLE”, LO COMPLICADO Y ENREVESADO QUE ES. NO SOLO PARA MI, SINO PARA LA MAYORIA DE LOS ASISTENTES. AHORA ACABO DE INSCRIBIRME A UN CURSO DE CERMA, PERO LA NOTICIA QUE ME DAIS ME ALEGRA UN MONTON, PORQUE YA PARTES DE QUE EL FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL PROGRAMA LO CONOCES, Y PIENSO QUE ESE COMPLEMENTO LO HACE COMPLETO.
    ESPERO INSTALARLO Y PONERME PRONTO A TRABAJAR CON EL. YA CONTARE MI EXPERINCIA.
    SALUDOS Y GRACIAS.

    Responder
  2. Fermín

    Que la herramienta es útil está claro. No obstante, ¿es necesario que el certificado energético vaya acompañado de la comprobación del cumplimiento de los requisitos de HE0 y de HE1 después de aplicar las medidas de mejora, o simplemente es un “extra” por llamarlo de alguna manera?

    Responder
    1. Jose Iglesias

      Entiendo que es un extra, que se emplearía para un proyecto de rehabilitación energética, pero que no es necesario para un CEE.

      Responder
      1. Paula Serrano Yuste Autor

        Hola José! El certificado energético no refleja la justificación del DB HEO y HE1. Un saludo!

        Responder
  3. Jluis

    Los complementos mostrados como el de verificación de cumplimiento de los requisitos de HE0 y HE1 y el de las medidas de mejora propuestas Saint Gobian, Isover.. en el certificado energético se pueden instalar en la versión CE3X 2.3

    Responder
  4. Ignacio Redondo

    Como puedo descargarme el complemento para la Verificación de cumplimiento de los requisitos de HE0 y HE1 de las medidas de mejora propuestas en el certificado energético con complemento CE3X

    Responder
    1. Paula Serrano Yuste Autor

      Hola Ignacio! Te puedes descargar el complemento desde el propio artículo ya que incluye el enlace. Un saludo!

      Responder
  5. Juan

    Hola Paula,
    Puede usarse el complemento para casos en que la superficie de huecos en fachada supere el 60% de la misma? No tengo claro si sigue vigente esta condición para usar la opción simplificada…
    Gracias.

    Responder
  6. helena

    buenas tardes,

    tengo instalado el complemento de ISOVER como me habeis indicado, y abierto un proyecto certificado. NO HAY MANERA QUE ARRANQUE EL COMPLEMENTO POR LO QUE AÚN NO HE PODIDO usarlo. Alguien mas que le haya pasado? soluciones????

    Responder
  7. elisa

    Me gustaría saber si tras la nueva modificación de herramientas reconocidas para certificación energética, el complementeo iconecta de Isover sería válido para la verificación del CTE.
    Saludos!

    Responder
    1. Paula Serrano Yuste Autor

      Hola Elisa, si hubiera cambios que pudieran invalidar el complemento debería, esos cambios deberían de ser de carácter normativo. Un saludo

      Responder
    2. Laura

      Buenos días, Tengo una duda, no sé si me lo podrá resolver.
      El pasado julio el ministerio aprobó el uso del ce3x para certificar viviendas de obra nueva, yo, hasta ahora lo estaba haciendo con CYPETHERM y me daban la documentación de HE0 y HE1 del consumo, con sus gráficos y tablas. Esa documentación se adjunta en la memoria del proyecto y se presenta al COAM.
      Mi pregunta es, esa documentación que adjunto que me daba el CYPETHERM no veo que me lo facilite el CE3X y no sé si es porque me falta algún complemento o que simplemente no lo genera.
      Muchas gracias por su tiempo.
      Un saludo.

      Responder
      1. Paula Serrano Yuste Autor

        Hola Laura! Sólo genera el informe del certificado, no de la verificación. En este caso tendrías que redactar tu el informe de verificación tomando los datos calculados por el complemento. Un saludo!

        Responder
  8. Belinda

    Buenos días,

    Tengo una consulta e igual podéis ayudarme. Para optar a algunos certificados de edificación sostenible, nos piden los valores de demanda, consumo primario y emisiones tanto del edificio objeto, como del de referencia. La demanda del edificio de referencia aparece en el XML, pero no el consumo primario y emisiones del edificio de referencia. Hay alguna forma de estimarlos?

    Con HULC, podías sacar estos valores del archivo que se autogeneraba: NewBDL_DS_REF.Res. Mientras que los valores del edificio objeto aparecen en: NewBDL_DS_OBJ.Res

    Gracias. Saludos,

    Responder
  9. Jaime

    Hola buenas, estoy usando el complemento para la certificación de una vivienda de obra nueva, y tengo el siguiente problema: poniendo los mismos valores de siempre a nivel de aislamientos, certificados hasta ahora con la herramienta HULC, no hay manera de dar cumplimiento a la limitación de la demanda energética para calefacción. (es una simple vivienda entre medianeras con garaje en sótano en Barcelona) Obtengo una calificación de A, y por mas que suba los espesores de aislamientos ( 8cm fachadas, 12cm en cubierta y 10cm en suelo) no llego a la limitación máxima de demanda para calefacción de 30.5 kwh/m2. Me podríais decir porque pasa esto?? ( están anulados los puentes térmicos, y revisado la permeabilidad de huecos , por cierto, pequeños)… no sé que mas hacer

    Responder
    1. Paula Serrano Yuste Autor

      Hola Jaime! El programa CE3X es una opción simplificada. En este caso te recomiendo que certifiques con HULC. Un saludo!

      Responder
  10. enrique

    Hola, no consigo instalar los Complemento CE3X verifica requisitos HE0 y HE1 de obra nueva y edificios existentes.

    Ya tenia la versión original pero la parte de complementos aparece vacía.

    Como puedo proceder

    Responder
  11. maite

    Hola,
    He modelado un edificio de nueva construcción con CE3X y quería conseguir la justificación del DB-HE con el complemento de Isover pero no me genera el informe. Cumplo todo y me analiza el edificio y me genera los gráficos correctamente pero al intentar obtener el Informe me da el siguiente error:
    “No se ha podido generar el informe de cumplimiento del CTE”
    ¿Alguna idea? ¿Hay algún error común?
    Muchas gracias!!

    Responder
    1. Paula Serrano Yuste Autor

      Hola Maite! Hasta donde yo sé el complemento sólo genera el certificado de eficiencia energética, no genera en cambio el informe de verificación del DB HE0 y HE1. Por otro lado te recomiendo también que te leas el manual de uso del complemento: https://energia.gob.es/desarrollo/EficienciaEnergetica/CertificacionEnergetica/DocumentosReconocidos/03%20CE3X%20para%20nuevos/Manual%20CE3X%20para%20edificios%20nuevos.pdf … y sigas las recomendaciones que te indica si no lo has hecho. Te resolverá muchas dudas. Saludos!

      Responder
    2. Elena

      A mi me pasa lo mismo, no se genera el informe de cumplimiento del CTE donde se verifica que cumpliría el HE0 y HE1,
      ¿Alguna solucion?

      Responder
  12. Sergio Rojo

    Hola a todos. Estoy utilizando el complemento con las modificaciones de 2019, en una vivienda unifamiliar de obra nueva, de 190 m2. (2 plantas). Estoy muy lejos de cumplir la renovación al cambio de aire, según la tabla del he1. He puesto carpinterías de clase 4. Veo que me acerco si aumento el volumen de aire, pero no creo que sea el mejor método. ¿Qué estrategia es la mejor para llegar al cumplimiento, o qué puedo estar haciendo mal? Gracias

    Responder
  13. Víctor Muñoz

    Hola de nuevo.
    Tras la última actualización del complemento de Isover me ha desaparecido la opción de comprobar el CTE 2013, con lo cual no puedo revisar los proyectos a los que se aplica la norma anterior.
    ¿Os ha sucedido lo mismo? ¿Existe alguna manera de volver a instalar el módulo de cálculo iConecta_2013?
    Un saludo y muchas gracias por la información.

    Responder
  14. Marco

    Hola a todos
    Acabo de instalar el complemento CE3X y a parte de borrar lo del 2013 que necesito, en la comprobación del HE 1 han desaparecido los apartados de la condensación para los edificios existentes con cualquier nivel de reforma o ampliación, solo sale con los nuevos y solo las intersticiales sin las superficiales, alguien sabe como solucionar?

    Responder
  15. LUIS

    Buenos dias. Estoy intentando realizar la verificacion del HE0 y HE1 de un edificio existente con el complemento de Isover pero se bloquea una vez metido el desnivel de la localidad y aparece una barra y el siguiente texto:
    Calculando
    Configurando(nombre de la mejora)
    La barra no se mueve y no me deja cerrar el programa
    ¿Sabeis si tiene solucion?
    Muchas gracias

    Responder
  16. imma ortega

    Buenas tardes,
    me he instalado el complemento para edificios nuevos en el CE3X y lo consigo ver en el menú desplegable. Se abren 2 opciones -Informe certificación y XML y -Manual de usuario. El informe no responde y el manual te enlaza a la pagina de efinovatic.
    Me pueden indicar como debo proceder para que ejecute.
    Muchas gracias

    Responder
  17. EDUARDO

    ¿Alguien sabe que pasa con este complemento? Me sale un error al abrirlo despues de actualizarlo

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *