El certificado de eficiencia energética contiene información útil si incorpora medidas de mejora adecuadas a cada inmueble. El procedimiento simplificado CE3X ofrece diferentes opciones por defecto. También permite definirlas por usuario. Las primeras pueden ser orientativas, ya que nos dan una idea de las opciones posibles. Con las opciones definidas por usuario podemos determinar los parámetros de las medidas de forma más personalizada. En esto post hacemos un repaso de las posibles medidas para mejorar la envolvente térmica que ofrece CE3X.
Todo sobre la certificación energética de edificios
Si te encargan un certificado energético no olvides redactar la hoja de encargo
En este post nos centramos por completo en la formalización del encargo del certificado de eficiencia energética. Porque pensamos, desde nuestra experiencia, que cuando las cosas se hacen bien, luego no hay lugar a dudas y malentendidos. Os dejamos algunos consejos y también un modelo tipo de hoja de encargo para su descarga. Para que la puedas utilizar en tu día a día cuando te encarguen la realización del certificado energético. Confiamos en que os sea de utilidad.
Cómo calcular el nivel de carga interna CFI de un edificio
Los espacios habitables se clasifican en función del nivel de carga interna. Un dato necesario por ejemplo, para determinar el porcentaje de ahorro mínimo de la demanda energética en el proceso de verificación de la sección 1 del documento de ahorro de energía para edificios terciarios ¿Cómo se calcula? ¿De qué depende? En este post te lo explicamos.
CE3X ¿Conoces la actual versión?
Sin duda puede que CE3X sea actualmente el programa más utilizado para la certificación energética de edificios. En este artículo, hacemos un repaso de esta herramienta tan popular. Especialmente útil para la realización de certificados energéticos de edificios existentes para venta y alquiler. Sigue leyendo.
Ahorro de energía sustituyendo ventanas
¿Vale la pena invertir en sustituir mis viejas ventanas por otras de mejores prestaciones térmicas? ¿Qué ahorro de energía y por tanto económico supone una reforma de este tipo? ¿Podré contar con ayudas públicas? En este post te mostramos con un ejemplo cuánto puedes reducir la demanda de calefacción y refrigeración de una vivienda sustituyendo marcos y vidrios de ventanas por otros de mejores prestaciones térmicas. Participa con tus comentarios y comparte en redes sociales.
Aumenta el interés por el certificado energético para la venta y alquiler y la solicitud de ayudas
Aumenta el interés por el certificado energético y esto se traduce en muchas más visitas a nuestra plataforma. Una de las principales razones es la utilidad del documento y la actual normativa de ahorro de energía. Requerido en la solicitud de ayudas relacionadas con las mejora de la eficiencia energética como los Next Generation. O para las deducciones en la campaña de la RENTA. Y lo cierto es que cada año, desde 2013, no ha parado de aumentar el número de certificados registrados. Si te interesa, sigue leyendo.
Revisión de documentos reconocidos para la certificación energética de edificios por cambios normativos
El Ministerio para la Transición Ecológica abrió plazo el pasado 27 de marzo para un proceso de participación pública. Se trata de una propuesta de modificación de documentos reconocidos para la certificación de eficiencia energética de los edificios. Con este proceso se revisarán de acuerdo al RD 390/2021 y se adaptan a las nuevas obligaciones recogidas en el mismo ¿Quieres saber más? Sigue leyendo. Seguir leyendo
Ayudas para implantar el autoconsumo eléctrico en viviendas y empresas
A partir de hoy 10 de Julio empresas y entidades de la Comunidad Valenciana pueden solicitar ayudas para la implantación del autoconsumo eléctrico. Pero también los particulares pueden ya desde el 1 de Enero de 2017 beneficiarse de deducciones en la renta por invertir en una instalación de este tipo en su vivienda habitual. Te lo contamos todo y además hablamos con Manel Muñoz, conocedor de instalaciones de autoconsumo ¿Son las ayudas públicas el instrumento necesario para que el autoconsumo eléctrico despegue por fin en España? Participa con tus comentarios.
Energías renovables en la certificación energética de edificios en el actual CTE
Sin duda, el papel de las energías renovables en la certificación energética de edificios, con la actual versión del DB HE, pasa a primer plano. Ya no se trata de decidir entre solar térmica o aerotermia para cumplir la sección de contribución renovable para ACS. Ahora todas las renovables tienen cabida. Y es más, será muy difícil cumplir la sección de limitación de consumo energético si el aprovechamiento, en un gran porcentaje, de las energías renovables ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
Condiciones para el control de la demanda energética HE1
Seguimos con el repaso del documento de ahorro de energía del CTE. En esta ocasión analizamos las exigencias para el control de la demanda energética de los edificios HE1. Un documento que ha incluido nuevas exigencias respecto de su versión anterior. Entre ellas la limitación del coeficiente global de transmisión de calor K. O el control solar qsol;jul,lim. También el control de la permeabilidad del edificio mediante la limitación del factor n50. A continuación, lo analizamos.