Los aislantes térmicos reflexivos son una buena alternativa para obtener un buen aislamiento en cerramientos de la envolvente. Sirven tanto para rehabilitación como para obra nueva. Además su reducido espesor le convierte en una solución ideal cuando no se quiere reducir superficie útil o volumen en el interior del edificio ¿Los conoces? ¿Los incluyes en tus proyectos? ¿Crees que son realmente efectivos? Participa con tus comentarios.
Todo sobre la certificación energética de edificios
Directiva de eficiencia energética de edificios para alcanzar la descarbonización en 2050
El 12 de marzo se aprobó en la Eurocámara la revisión de la Directiva de eficiencia energética de edificios. Por lo tanto si todo sigue su curso tendremos nueva versión de la Directiva EPBD que será traspuesta a la normativa española. Entre los objetivos principales se encuentra la reducción al máximo de las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía en el sector de la construcción de la UE de aquí a 2030. Y para 2050 que sea climáticamente neutro. Es lo que conocemos como transición energética o proceso de descarbonización de edificios. En este artículo te lo explicamos.
Consumo responsable del agua en el hogar
El cambio climático y por lo tanto el aumento de la temperatura tiene como consecuencia el aumento de la sequía en diferentes zonas del planeta, y este grave problema tiene repercusiones en nuestra vida cotidiana ¿Qué pasaría si fueras a abrir el grifo y no saliera agua? ¿Y si fueras al supermercado y no pudieras comprar frutas y verduras como de costumbre porque hay escasez debido a la sequía? Tomar conciencia de la necesidad de hacer un consumo responsable del agua es un primer paso y para ello sólo hay que cambiar hábitos y aplicar estrategias efectivas. Participa con tus comentarios y comparte en redes sociales.
¿Sabes cómo la certificación de la eficiencia energética puede ahorrarte dinero en facturas de energía?
La certificación de la eficiencia energética informa sobre la cantidad de energía que necesita un inmueble para satisfacer sus necesidades de confort interior. Fundamentalmente térmicas. Esto permite a los usuarios del inmueble, identificar las áreas que se podrían mejorar para un óptimo funcionamiento.
EFTE material para cerramientos que también permite ahorrar energía
El ETFE (Etileno TetraFluoroEtileno), mal conocido como EFTE, es un material relativamente nuevo, de la década de 1970. Que se puede utilizar como alternativa al vidrio en la construcción de edificios. Y además permite mejorar el comportamiento energético de los edificios ¿Quieres saber más? No te pierdas este artículo, y por su puesto participa con tus comentarios al final del mismo.
Bioclimatizador que refrigera espacios de manera sostenible
Si estás buscando una manera más ecológica de acondicionar para refrescar el ambiente interior puede que este artículo te interese ¿Sabes qué es un bioclimatizador? ¿Sabes por qué es más ecológico que un aparato de aire acondicionado convencional? Descubre cómo funciona y sus ventajas desde el punto de vista ambiental. Y no dejes de comentar y de compartir en redes sociales.
Nuevo documento básico de la sostenibilidad en el CTE
Parece ser que habrá un nuevo Documento básico de la Sostenibilidad en la revisión del Código Técnico de la Edificación prevista para 2026. Así se ha comprometido el Gobierno de España recientemente. El objetivo consiste en aumentar el peso de la sostenibilidad en la normativa española de edificación ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
DB HS6 del CTE protección frente a la exposición al radón
La inclusión de la sección DB HS6, en el documento de salubridad del CTE se produjo como consecuencia de la obligación de transponer la Directiva 2013/59/EURATOM. Una directiva publicada en 2013 y que exigía proteger a la población de la exposición al radón en el interior de los edificios ¿Conoces esta exigencia? ¿Sabes cómo implementar este tipo de protección en los edificios? Te lo explicamos y no olvides dejar tus comentarios al final del artículo.
Diagrama psicrométrico del aire, uso y variables fundamentales
El diagrama psicrométrico tiene su aplicación en el estudio de las condiciones de humedad y temperatura del aire interior. Permite por ejemplo determinar la cantidad de calor que hay que aplicar en un espacio interior para alcanzar cierta temperatura y humedad relativa. En este post te explicamos en qué consiste el diagrama y qué variables intervienen.
El coche eléctrico compartido modelo de transporte de calidad en las ciudades
El coche compartido es un concepto de transporte relativamente nuevo. Más conocido como carsharing, representa una alternativa al transporte público convencional. También al vehículo privado. Un ejemplo sin duda de movilidad sostenible si además se trata de coche eléctrico compartido ¿Qué te parece la idea? ¿Conoces este tipo de transporte? ¿Lo has utilizado? Deja tus comentarios al final del artículo.