Todo sobre la certificación energética de edificios

Actualidad e información general sobre certificación energética de edificios. Infórmate de todo lo relativo y las últimas noticias sobre certificación energética de viviendas. No olvides suscribirte para recibir todos nuestros artículos cómodamente en tu bandeja de entrada.

Plan REIH de rehabilitación energética integral de hoteles

¿Conoces el Plan REIH de rehabilitación energética integral de hoteles? Se trata de un plan cuyo objetivo consiste en la promoción de la construcción sostenible aplicado a hoteles. Para ello incluye actuaciones para alcanzar la máxima calificación energética o el máximo nivel en el proceso de certificación ambiental del edificio ¿Conoces todos los beneficios de la rehabilitación integral de edificios? ¿Crees que los hoteles representan una buena oportunidad en la aplicación de estas prácticas de construcción sostenibles? Participa con tus comentarios y no olvides compartir en redes sociales.

Plan REIH rehabilitacion integral hoteles

Seguir leyendo


Ventanas eficientes que ahorran energía para viviendas

Diseñar una envolvente térmica eficiente desde el punto de vista de su comportamiento térmico, implica una adecuada selección de los elementos que la componen. Las ventanas suelen ser el elemento débil. No sólo en la protección frente al ruido. También en el cómputo global de la eficiencia energética de la envolvente ¿Qué pasos hay que seguir para elegir ventanas eficientes? ¿De qué factores depende la elección del vidrio y del marco? Participa con tus comentarios y comparte en redes sociales.

Seguir leyendo


Concentración de CO2 en viviendas y su limitación en el CTE

El documento de salubridad, modificado en junio de 2017, incluye nuevas exigencias para garantizar la calidad del aire interior en su sección 3. Una de ellas la limitación de la concentración de CO2 en los locales habitables de las viviendas ¿Qué condiciones de diseño hay que considerar para su verificación? ¿Qué dice exactamente el CTE? Te lo explicamos en este post.

limitacion concentracion CO2 locales viviendas

Seguir leyendo


Herramienta unificada HULC aspectos básicos que debes conocer

¿Para qué sirve la herramienta unificada HULC?¿Para qué sirve? ¿Qué aspectos básicos debo conocer? Últimamente recibimos muchos comentarios respecto de la herramienta unificada y nosotros encantados de contestar en la medida de nuestras posibilidades. En este post te explicamos algunos aspectos básicos para que no tengas que volverte loco buscando información en mil sitios de webs diferentes.

hulc herramienta verificacion certificacion

Seguir leyendo


Fachadas adaptativas que protegen del ambiente exterior y ahorran energía

Se puede decir que una fachada adaptativa es un tipo de cerramiento que interactúa con el entorno. Es un elemento “inteligente” capaz de transformarse en función de las condiciones climáticas cambiantes de su entorno inmediato. Pueden estar compuestas por piezas capaces de moverse, plegarse, inclinarse, etc mediante un sistema de control que actúa en función de las condiciones ambientales exteriores ¿Qué sabes de las fachadas adaptativas? ¿Crees que son la solución efectiva para mejorar la eficiencia energética de los edificios? Participa con tus comentarios.

Seguir leyendo


Construcción modular de vivienda aprovechando las nuevas tecnologías

Construir una vivienda en menos de 9 horas ¿Crees que es posible? En 1942 Walter Gropius y el arquitecto Konrad Wachmann desarrollaron un diseño de vivienda que podía ser construido en ese plazo de tiempo. Un tipo de construcción modular que se denominó “Package House System”. Sin duda toda una revolución. Pero mucho ha llovido desde entonces y hoy en día podemos encontrar en el mercado una gran variedad de soluciones teniendo en cuenta la tecnología disponible ¿Qué sabes de la arquitectura modular? ¿Crees que es el futuro? ¿Se está avanzando lo suficiente? Participa con tus comentarios y no olvides compartir en redes sociales.

Seguir leyendo


Pinturas ecológicas que influyen en la calidad del aire interior

La ventilación es un requisito imprescindible para garantizar la calidad del aire en los espacios interiores de los edificios, pero reducir las fuentes de contaminación también es una estrategia efectiva. Por ejemplo prestando especial atención al tipo de pinturas que aplicamos en el interior de los edificios ¿Sabes que hay pinturas que desprenden gases tóxicos o que agreden al medio ambiente y a la salud de las personas? ¿Sabías que existen alternativas a las pinturas convencionales? Son las llamadas pinturas ecológicas o naturales ¿Has oído hablar de ellas? En este post te lo explicamos.

Seguir leyendo


Casas pasivas en clima mediterráneo

Vivir en una casa pasiva está asociado a un bajo consumo de energía sin por ello tener que renunciar al confort de los usuarios. Para ello las casas pasivas se diseñan teniendo en cuenta las condiciones climáticas del lugar. Y claro, no es lo mismo diseñar una vivienda adaptada a un clima templado, como puede ser el mediterráneo, que a un clima más frío como por ejemplo el continental. Los criterios de diseño cambian. En este post vamos a analizar los recursos fundamentales para el diseño de una casa pasiva en un clima templado como puede ser el mediterráneo. Esperamos tus comentarios y no olvides compartir en redes sociales.

Casas pasivas clima mediterraneo

Seguir leyendo


La sostenibilidad de la rehabilitación, la regeneración y la renovación de edificios

La construcción de edificios lleva asociado un consumo energético y una generación de residuos que impacta de manera negativa en el medio ambiente. En cambio la rehabilitación o la recuperación de edificios abandonados o históricos que no se utilicen puede ser una estrategia más sostenible que permita reducir dicho impacto ¿Qué tipo de intervenciones se puede plantear? ¿Cuáles son las estrategias más adecuadas? LEED v4 propone alguna y te lo explicamos. Participa con tus comentarios.

Seguir leyendo


Ejemplo de cálculo de la ventilación de una vivienda con el nuevo HS3

La última actualización del CTE incluye entre otras novedades la modificación de la sección HS3 del documento básico de salubridad. Esta sección tiene que ver con el cálculo de la ventilación para cumplir con las exigencias de calidad del aire. En este post te mostramos un ejemplo de cálculo de la ventilación de una vivienda según los nuevos criterios de este documento. Participa con tus comentarios y comparte en redes sociales.

Seguir leyendo