Todo sobre la certificación energética de edificios

Actualidad e información general sobre certificación energética de edificios. Infórmate de todo lo relativo y las últimas noticias sobre certificación energética de viviendas. No olvides suscribirte para recibir todos nuestros artículos cómodamente en tu bandeja de entrada.

¿Cuándo se debe actualizar el certificado energético de edificio?

Después de casi 10 años desde que se publicó el RD 235/2013 que regula la certificación energética de edificios, hoy derogado por el RD 390/2021, en el que se obliga a disponer de un certificado energético para la venta y alquiler de edificios y partes de edificios existentes, todavía existen dudas al respecto ¿Cuánto tiempo dura el certificado energético? ¿Es obligación del propietario actualizar el certificado energético si se reforma el inmueble? En este artículo te lo explicamos. Participa con tus comentarios.

Seguir leyendo


Ayudas para el autoconsumo para particulares también en 2022

Un año más el IVACE ha publicado en su página web las ayudas para el autoconsumo para particulares. Se trata de que cualquier contribuyente que haya invertido en una instalación de autoconsumo en su vivienda las pueda solicitar. También por una instalación para la producción de energía térmica ¿Cuáles son los requisitos establecidos para ser beneficiario? ¿Qué instalaciones se incluyen? ¿Cuál es el importe de las ayudas? En este post te lo explicamos. No dejes de compartir en redes sociales entre tus contactos.

Seguir leyendo


RD 853/2021 de 5 de octubre que regula las ayudas para le mejora de la eficiencia energética de viviendas

El RD 853/2021 tiene como objetivo la recuperación de la economía tras crisis como consecuencia de la COVID-19. Para ello se cuenta con el instrumento de recuperación Next Generation EU que permitiré movilizar a España un volumen de inversión sin precedentes. En lo referente a la rehabilitación de edificios y de viviendas, el objetivo será mejorar su eficiencia energética y aumentar la integración de las energías renovables en los edificios ¿Quieres saber qué ayudas están ya disponibles? Sigue leyendo.

Seguir leyendo


Visita express para el certificado energético de venta y alquiler de inmuebles

¿Cuánto tiempo te lleva realizar la visita para la toma de datos obligatoria para realizar el certificado para la venta y alquiler? ¿20 minutos? ¿Media hora? ¿Una hora? La respuesta lógica será Pues depende. Depende del tipo de inmueble, del tamaño o superficie del mismo. Y sobre todo depende del alcance del trabajo. Aunque todos estaremos de acuerdo que existe un trabajo mínimo. Lejos, muy lejos de realizar una auditoría energética, para la realización del certificado energético de forma correcta. Pero sobre todo para que sea un documento completo ¿No crees? ¿Qué opinas? ¿Qué tareas mínimas se deben realizar en la toma de datos? Participa con tus comentarios.

visita certificado energetico

Seguir leyendo


El encargo del certificado energético y la importancia de la comunicación con el cliente ¡10 años de presencia en Internet!

En este artículo, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el encargo del certificado energético. Porque buscar clientes que necesiten un certificado energético es una tarea que requiere dedicación. Es cuestión de estadística, llamar a 100 puertas para que te digan sí en 1 ¿Cómo buscas clientes? ¿Qué medios utilizas? El uso de plataformas para poner en contacto clientes y técnicos es un medio práctico y eficaz que te permite ahorrar tiempo y dinero, que de otra manera tendrías que dedicar a la acción comercial. En este post te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener el máximo partido de tu perfil en nuestra plataforma. Además estamos de aniversario porque en 2023 celebramos 10 años de presencia en internet. Somos web de referencia. Si quieres saber más, sigue leyendo.

Seguir leyendo


Técnico competente para la realización del certificado energético de edificios ¡Nuevos requisitos en 2022!

¿Quiénes son los técnicos competentes para certificar? Parece que todavía existen dudas. A veces es complicado saber si uno mismo como técnico está habilitado por ley. Es por ello que la web del Ministerio para la Transición Ecológica ha actualizado el apartado correspondiente a certificación energética de edificios. Por lo tanto, en esta ocasión dando una respuesta más amplia a la pregunta que nos planteamos ¿Quién es técnico competente para la realización del certificado energético de edificio? Pero !Ojo! En 2022 hay novedades en relación a los requisitos a cumplir para ejercer como técnico competente. Sigue leyendo.

Seguir leyendo


Código estructural del Código Técnico de la Edificación. Publicación del avance de la Guía de aplicación

Desde el 1 de julio, ya disponemos del nuevo Código estructural del Código Técnico de la Edificación (CTE). Aprobado en reunión del Consejo de Ministros el 29 de Junio, entró en vigor este próximo 10 de Noviembre de 2021, derogando por lo tanto a la EHE-08 y la EAE. Entre los motivos para su publicación están la protección del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos naturales ¿Quieres saber más? ¿Sabes que se acaba de publicar un avance de la Guía de aplicación del CE? Sigue leyendo.

Codigo estructural del CTE Seguir leyendo


RD 390/2021 que deroga al RD 235/2013 en trámite para su modificación. Nuevos requisitos para los técnicos competentes

La web del CTE publica en su página de inicio la posible modificación del RD 390/2021. Según se indica, se ha abierto trámite de audiencia e información pública para su modificación. Lo más importante es que define las nuevas condiciones a exigir a los técnicos competentes en materia de certificación energética de edificios. Tanto para los que inicien su actividad, como para los que ya se dedican a esta actividad. Puedes participar con tus observaciones hasta el 16 de septiembre ¿Quieres saber más? Sigue leyendo Seguir leyendo


Requisitos para ejercer como Técnico Certificador Energético

Cada vez son más los técnicos que deciden dedicar parte de su tiempo a la realización de certificados de eficiencia energética, un documento cada vez más demandado especialmente desde que se hizo obligatoria su disposición el 1 de Junio de 2013 para la venta y alquiler de edficios y de partes de edificios existentes en España, pero ¿Cuáles son los requisitos necesarios para ejercer como técnico certificador energético? ¿Es suficiente con realizar un curso de especialización? ¿Debo disponer de un título habilitante? En este post hacemos un repaso de los requisitos necesarios para ejercer como técnico certificador energético, y si tienes algo más que aportar, no dudes en participar con tus comentarios.

Seguir leyendo


La rehabilitación de viviendas una oportunidad de negocio para los profesionales

El parque de viviendas existente en España está envejecido. Más del 50% de los 25 millones de vivienda en nuestro país fueron construidas antes de 1980 y necesitan algún tipo de intervención. Tanto para la mejora de  su estado de conservación, seguridad y accesibilidad como de su eficiencia energética. La rehabilitación de viviendas representa una oportunidad de negocio para muchos profesionales. Participa con tus comentarios.

Seguir leyendo